skaterpack

Cómo andar en Skate Eléctrico

Andar en skate eléctrico puede parecer complicado y peligroso al principio, pero en relalidad es muy fácil de aprender. En esta guía para principiantes, descubrirás los mejores consejos para andar en skate (longboard) eléctrico.

como montar en un patinete electrico

Tabla de contenidos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En Skaterpack investigamos, probamos y calificamos independientemente los mejores productos. Solo ganamos dinero si compra un producto a través de nuestros enlaces. Leer más.

El primer skate eléctrico se inventó en los 70’s, tenía un diseño muy rudimentario, con un motor robusto de gasolina en la parte trasera. Con el tiempo, diferentes marcas empezaron a crear modelos más portables, siendo la primera marca conocida MotorBoard. Hasta día de hoy, la industria de los skates eléctricos ha evolucionado mucho, resultando muy sencillos de usar para todos los públicos. ¿En qué se diferencia respecto a un skate normal?, ¿se pueden hacer trucos con un skate eléctrico? Descubre las respuestas a continuación. 

Diferencias entre skate elétrico y skate "normal"

A primera vista, los skates eléctricos y los skates convencionales tienen una forma y componentes similares. Como su propio nombre indica, la gran diferencia la podemos encontrar en que los skates eléctricos cuentan con motores que funcionan por batería. Para poder controlarlos, los skates eléctricos incluyen un control remoto con varios botones y una rueda con la que se maneja la velocidad. Algunos tienen una pantalla LED que muestra información sobre la batería, kilómetros recorridos, modos de velocidad, etc.

Al contar con motor (único o dual), claramente se alcanzan velocidades mucho mayores a las que puedes llegar con un skateboard normal. Hoy en día, hay varios skates eléctricos en Amazon baratos con los que puedes alcanzar los 25 km/h fácilmente y subir inclinaciones. Otra gran diferencia es el peso. Debido a que los skates eléctricos cuentan con componentes electrónicos, pesan más, lo que puede resultar una desventaja al cargarlos en la mano o para hacer trucos. Hablaremos de los trucos en skate eléctrico más adelante.

Cómo montar en skate eléctrico

Ahora que ya sabes qué es un skate eléctrico, pasemos con la siguiente cuestión ¿cómo andar en skate eléctrico? Si ya tienes experiencia haciendo skateboarding o longboarding, no te supondrá ningún desafío este tipo de skate. No existe una diferencia abismal entre montar en un skate con motor y uno en el que te impulsas tú mismo, pero debido a las altas velocidades que se alcanzan con el primero y los sistemas de aceleración y frenado, puede requerir algo de práctica. Si eres un skater principiante, estos tips te resultarán muy útiles para montar en skateboard eléctrico.

1. Usa las protecciones de skate adecuadas

protecciones skate adulto

Antes de subirte a un monopatín, ya sea eléctrico o normal, es importante usar el equipo de protección adecuado. Eso incluye un cascomuñequeras , coderas y rodilleras . Las caídas son impredecibles e inevitables, así que mejor asegurarse de usar protecciones de skate adecuadas. Si te sientes con suficiente soltura, puedes usar únicamente el casco de skate, pero aquellos que sean principiantes o los niños pequeños, es recomendable que usen todo el equipo mencionado.

El tipo de calzados que uses también es un factor a considerar. Debes usar unas zapatillas que te cubran todo el pie (no uses sandalias) y te resulten cómodas. Algunos usuarios utilizan zapatillas de skate convencionales, pero otros recomiendan usar zapatillas con plataforma para amortiguar el impacto y reducir las vibraciones de la carretera. (Las Nike Air Max Janoski son muy recomendadas)

2. Ajusta los ejes y configuraciones

skate electrico profesional

En el caso de que seas un principiante, será una buena idea llevar los ejes de skate ajustados. Al estar más apretados, te resultará mucho más sencillo mantener el equilibrio y reducir el tambaleo de la tabla a altas velocidades. A medida que aumentes tu nivel de habilidad y te sientas más cómodo, puedes probar a aflojarlos para tener una mayor respuesta en giros cerrados.

También debes familiarizarte con el control remoto antes de subirte al skate. Normalmente los skates eléctricos tienen varios modos disponibles, como ir hacia delante y hacia atrás, así como diferentes modos de velocidad (lento, medio y rápido). Acostúmbrate a usar el modo de conducción lento hasta que estés seguro de sentirte cómodo. Aunque esto parezca obvio, recuerda comprobar que el mando esté conectado antes de subirte al skate.

3. Postura correcta encima del skate

regular vs goofy skate

Si ya has andado en skate antes, ya tendrás una postura natural con la que te sientas cómodo. En caso de que practiques snowboard, la postura es la misma. Existen dos posturas: regular y goofy. Como se muestra en la imagen, eres regular cuando llevas el pie izquierdo delante y te impulsas con el derecho. Los goofys llevan en la parte delantera el pie derecho y se impulsan con el izquierdo. Debido a que el 90% de la gente es diestra, la postura más común es la de goofy, ya que su pierna buena (derecha) es la que llevan todo el tiempo encima de la tabla. Esto dependerá de cada uno, no existe una postura mejor que otra, así que patina como te resulte más cómodo.

Consejo

La mayoría de los skates eléctricos son más largos que un skate promedio. Llevar los pies más separados que en un skate normal te ayudará a controlar mejor el equilibrio y te resultará más sencillo cambiar el peso hacia adelante y hacia atrás para frenar y acelerar.

Tener los pies muy separados hace que sea un poco más difícil carvear y girar, así que una vez te empieces a sentir más cómodo manejando tu skate, podrás adoptar otras posturas para facilitar el manejo.

4. Empieza a practicar

¡Es hora de rodar! Para habituarte y mejorar tu equilibrio, te recomendamos empezar dándote impulso con una pierna como harías con un skate normal, para posteriormente encender los motores. No es necesario, pero puede ser un buen hábito, especialmente entre los más principiantes.

Una vez te hayas impulsado y pongas tus pies en posición, enciende los motores y comienza con el modo más lento, para aumentar gradualmente. Relaja tu cuerpo, flexiona las rodillas  y separa un poco los brazos del cuerpo para un mejor equilibrio.

5. Aprende a girar y carvear

¿Cómo girar en skate? Al principio puede parecer una tarea imposible, pero con el tiempo te resultará lo más sencillo del mundo. Girar en skate eléctrico es igual que girar en un skate normal. Si eres regular, para girar hacia fuera tendrás que poner el peso en los dedos de los pies, mientras que para girar hacia la izquierda el peso recaerá sobre los talones. Para los goofys es al revés.

Para lograr girar más fácilmente, flexionar un poco las rodillas te ayudará. Dependiendo del giro, tendrás que mover tu cuerpo ligeramente delante o hacia atrás. Al principio puede que te frustres y girar hacia dentro te parezca mucho más difícil, pero practicando todos los días podrás mejorar.

¿Cómo carvear? Este movimiento fluido es típico de surfistas que andan en skate. Consiste en trazar «S» por el suelo, y dependiendo del tamaño de la acera, podrás realizar giros más abiertos y más cerrados.

Para aprender a carvear, primero sería recomendable tener cierta soltura andando normal. Debes mantener las rodillas un poco flexionadas (buscando un centro de gravedad lo más bajo posible), y los brazos algo abiertos para mejorar el equilibrio. El carving es un ejercicio divertido para mejorar tu equilibrio y sentirte más seguro sobre la tabla.

6. Cómo frenar y acelerar

Aprender a acelerar y frenar correctamente en monopatín eléctrico es importante. Por suerte, resulta bastante simple ya que controlas el sistema de frenado con un mandito a distancia. El truco para mantener el equilibro está en distribuir el peso en las piernas correctamente. Para que puedas entenderlo mucho más fácil, te dejamos este vídeo:

Muchos skates eléctricos tienen frenos regenerativos, lo que significa que la energía de frenado se transfiere a la batería. También cuando vas cuesta abajo, la tabla puede detectar cuando no es necesario que el motor esté funcionando, ahorrando batería.

Aprender a caer correctamente

Ya lo hemos dicho en repetidas ocasiones, pero para que quede claro, caerse es inevitable al hacer skate, da igual de qué tipo sea. Claro está que a medida que mejores, las caídas pasarán a ser mucho menos frecuentes, pero de todos modos debes estar preparado y aprender a caer para reducir las posibilidades de lesiones. En este vídeo de Braille Skateboarding explican de manera muy gráfica cuál es la forma de caer correctamente al hacer skate:

 

¿Interesado en más consejos de skate? Visita nuestra guía aquí. 

Trucos en skate eléctrico

Como ya comentamos al principio, los componentes electrónicos hacen que los skates eléctricos sean más pesados que los skates normales. A veces, la distribución del peso es desigual (algunas tablas son muy pesadas en uno de los extremos) y eso resulta ser un handicap para hacer trucos que consistan en levantar la tabla en el aire.

Para hacer trucos en longboard eléctrico, debes ser ingenioso, ya que al no tener nose y tail, tendrás que utilizar otros métodos (usando las manos o bajando un pie de la tabla). En este vídeo, están los 10 trucos más sencillos que puedes hacer en skateboard eléctrico:

Cómo elegir un skate eléctrico

Ya sabes cuáles son los pasos para aprender a andar en skate eléctrico, pero ¿qué tipos de skate o longboard eléctrico existen?Hay una amplia gama de skates eléctricos disponibles hoy en dia, así que da igual lo que busques, podrás encontrar una gran variedad tanto de longboards eléctricos para ciudad como longboards eléctricos 4×4, la decisión es tuya.

Si quieres una plataforma grande para moverte sobre ella cómodamente, un longboard eléctrico es una buena opción. Por otra parte, si vives en una zona más rural, un skate eléctrico todoterreno con ejes anchos y motores potentes será idóneo. Aquí te dejamos tres consideraciones de compra importantes:

Velocidad y autonomía

¿Qué velocidad puedes alcanzar y cuántos kilómetros puedes transportarte con un skate eléctrico? La velocidad máxima de un skate eléctrico está entre los 16 y los 50 km/h, dependiendo del modelo. Cuanta más velocidad alcance, más caro será el skate. Lo mismo pasa con la autonomía, que puede variar desde los 8 km a los 50 km (e incluso existen algunos skates eléctricos profesionales que alcanzan más)

Construcción

¿Son duraderos los skates eléctricos? La respuesta es sí. Suelen estar hechos de materiales como aluminio, plástico ABS y madera. Para la tabla, muchas veces se combina madera de arce y fibra de carbono, creando una combinación resistente sin perder flexibilidad. Algunos skates eléctricos son relativamente impermeables, aunque no es aconsejable pasar por grandes charcos, podrías estropear los circuitos eléctricos.

En lo que se refiere al peso, esto dependerá de los materiales y el tipo de skate eléctrico. Los más ligeros pueden estar en torno a los 4,5 kg, aunque el peso medio suele estar entre 6 y 9 kilos. Ten en cuenta que por lo general, cuanta más potencia y capacidad de batería tenga el skate, mayor será su peso.

Tecnología

Todos los skates eléctricos incluyen mando a distancia, pero los más baratos son bastante básicos. Los skates eléctricos más caros suelen incluir características con una mejor tecnología, como conexión bluetooth para controlar el patín desde tu móvil, o un control remoto mejorado con pantalla LED que especifica la batería, velocidad o km recorridos.

Si eres nuevo en el mundo de los monopatines eléctricos, elegir uno más económico y sencillo te puede facilitar las cosas. A medida que mejores, puedes ir actualizando tu set-up con skates eléctricos más profesionales.

En conclusión

El skateboarding eléctrico combina la sensación de moverse encima de una tabla con una gran potencia en el motor. Podrás hacer trayectos mucho más largo y en menos tiempo del que te tomaría hacerlo con un skate normal, por lo que es una opción ideal para desplazamientos cortos al trabajo, o simplemente para un paseo divertido. Si ya eres un skater experimentado, hacer la transición a un patín eléctrico te resultará muy sencillo.

Guías que quizás te interesen

La alternativa más económica para moverte por la ciudad. Evita los atascos al ir al trabajo o a la universidad. Tanto para niños como adultos…

Por carretera, tierra e incluso arena! El longboard o skate eléctrico Off Road se adapta a todas las situaciones, cumpliendo con…

Si eres un amante de la velocidad y los downhills en longboard, necesitarás unos guantes para proteger tus manos y hacer giros…

El duelo de titanes. Descubre todas las diferencias entre un skate y un longboard, y algunas curiosidades que seguro te interesarán…

Si quieres mejorar más rápidamente y con mejores resultados, algunas de estas recomendaciones seguro que te resultarán útiles…

Uno de los longboards eléctricos todoterreno con mejores especificaciones del mercado. Desplázate por tierra, hierba…