skaterpack

Fingerboard profesional VS Tech Deck

¿Cuáles son las diferencias entre un Fingerboard profesional y un Tech Deck?, ¿cuál es mejor? En este artículo aclaramos todas las dudas.

tech deck vs fingerboard

Tabla de contenidos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En Skaterpack investigamos, probamos y calificamos independientemente los mejores productos. Solo ganamos dinero si compra un producto a través de nuestros enlaces. Leer más.

¿Cuáles son las diferencias?

A simple vista, podemos ver unas diferencias bastante claras entre un fingerboard profesional de madera y un Tech Deck. En cuanto a apariencia, el Tech Deck logra una apariencia más similar a la de un skate original, respetando las proporciones de la tabla e incluso con una lija de verdad, sin embargo ¿hasta que punto esto es funcional al hacer finger skate?

A continuación, os dejamos las principales diferencias en cuanto a «hardware».

tech deck fingerboard
finger skate tech deck
tech deck scooter
skate tech deck
pistas tech deck
tech deck santa cruz

Tabla

La tabla de un Tech Deck es de 27 mm de ancho por 95 mm de largo (la versión nueva de Tech Deck es de 32 mm de ancho por 96 mm de largo) mientras que la tabla de un fingerboard de madera es de 34 mm x 100 mm (el ancho puede variar entre 32 y 34).

Además, mientras que las tablas de un fingerboard pro están hechas por 5 láminas de madera prensadas, las de un Tech Deck son simplemente de plástico. El material es realmente importante, ya que la madera bota mucho mejor contra las superficies y podemos hacer los trucos más altos.

Por último esta el cóncavo, o la curvatura de la tabla. Las fingerboards profesionales tienen un cóncavo mucho más marcado, que facilita girar los trucos de kickflip y heelflip.

Ejes

Los ejes al ir en proporción con el tamaño de la tabla, también son mucho más pequeños en Tech Deck.

El material del que están fabricados los ejes de fingerboard profesional es aluminio, bastante resistente y con una estética mucho más realista. Además, los ejes incluyen bushings y arandelas de forma que se sienten muy reales al girar con el fingerboard y hacer trucos de grind.

Los ejes de los Tech Deck están hechos de plástico, con una apariencia «de juguete». Los bushings son de plástico, por lo que no tienen verdadera utilidad. El giro del Tech Deck es muy poco realista.

Ruedas

Las ruedas de Tech Deck son de plástico. Por otro lado, las de un fingerboard profesional pueden ser tanto de plástico como de uretano, sí, el mismo material que se usan para las ruedas de skateboard. Obviamente las de uretano son más caras, pero valen la pena para tener una experiencia más realista.

Rodamientos

Un detalle impresionante de los finger skates de madera es que tienen minirodamientos, de muy buena calidad. Al usar tu fingerboard, notarás mayor fluidez al hacer los trucos. 

Los skates de Tech Deck, como era de esperar, no incluyen rodamientos.

Lija o griptape

La última diferencia a tener en cuenta es la lija o griptape. Tech Deck tiene una lija convencional imitando la estética de un skate, sin embargo, no es funcional para los skates de dedos, ya que casi no se agarra y aun encima te rasca los dedos causando pequeñas heridas.

Las lijas de fingerboard profesional no se puede llamar lijas como tal, ya que son de goma eva (o foam en inglés). Al tacto, este tipo de griptape se siente muy bien y además se agarra a los dedos a la perfección.

¿Cuál es mejor?

fingerboard profesional barato

Mencionadas todas las diferencias entre un fingerboard profesional y un Tech Deck, queda bastante claro que el fingerboard profesional es mil veces mejor. Entonces, ¿por qué los Tech Deck son tan famosos? Es una buena pregunta, y la respuesta es que sus precios son extremadamente bajos en comparación con los finger skates profesionales. Además, hasta hace relativamente poco tiempo, al menos en España, no era muy sencillo comprar un fingerboard profesional ya que casi no había marcas que los vendieran aquí.

Definitivamente, si puedes gastar un poco más de dinero, te recomendamos encarecidamente comprar un fingerboard profesional (link a Amazon). Si no puedes permitirte pagar tanto, entonces puedes comprar un Tech Deck (link) o un fingerboard profesional barato (link), aunque la calidad de estos no sea tan buena.

Otras preguntas frecuentes

¿Dónde puedo comprar un fingerboard en España?

En Amazon España, encontrar fingerboards de buena calidad no es una tarea sencilla, ya que la mayoría de las marcas de fingerboard no venden en Amazon. Sin embargo, después de buscar, hemos podido seleccionar los mejores fingerboard y piezas para fingerboard disponibles.

Otra opción para comprar un fingerboard es comprar en las tiendas online de las marcas, como Blackriver o Yellowood.

¿Es un Tech Deck un fingerboard?

Como has podido observar, a lo largo de este artículo no nos hemos referido al Tech Deck como un fingerboard, sin embargo,  los Tech Decks sí que son fingerboards. En la comunidad de fingerboard, este término se utiliza para referirse al fingerboard de madera, por eso a los de Tech Deck nos referimos simplemente por el nombre de la marca.

¿Dónde puedo comprar un Tech Deck?

Al contrario que los fingerboards de madera, comprar un Tech Deck en España es muy sencillo, ya que no necesitarás ni siquiera comprarlo en Amazon. en cualquier juguetería vende Tech Deck, eso sí, recomendados para niños a partir de 6 años.

Guías que quizás te interesen

El patinete para dedos es desde luego, muy divertido, sin embargo, puede serlo más. Compara las mejores rampas y skaterparks de…

¿Buscas un fingerboard de madera? Los fingerboards profesionales tienen características únicas con una calidad mucho más…

Tech Deck es la marca más conocida dentro de los fingerskates o skate para dedos. Sus bajos precios y buena calidad hace a está marca…