skaterpack

¿Es peligroso el skate?

El skateboarding es considerado por muchos un deporte de extremo riesgo, sin embargo ¿hasta que punto es esto cierto? En esta guía aclararemos todo sobre la peligrosidad del skate y algunos tips para aumentar tu seguridad al hacer skate.

que tan peligroso es el skate

Tabla de contenidos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En Skaterpack investigamos, probamos y calificamos independientemente los mejores productos. Solo ganamos dinero si compra un producto a través de nuestros enlaces. Leer más.

Como cualquier otro deporte, practicar skateboarding implica riesgos. Sin embargo, es muy frecuente escuchar que el skate es un deporte muy peligroso. ¿Es esto cierto? Más adelante analizaremos a fondo los datos que nos proporcionan varios estudios científicos, pero os podemos asegurar que el skateboarding es menos peligroso que otros deportes más frecuentes como el baloncesto o el fútbol

Investigaciones sobre lesiones de skate

Al practicar skateboarding, no podemos ignorar que existe cierto riesgo de lesionarte. Por esta razón, es esencial tomar las medidas de seguridad adecuadas.

Los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 a 24 años son los protagonistas de más de la mitad de las lesiones. Un tercio entre los 5 y los 14 años. Tanto los skaters más experimentados como aquellos más principiantes sufren lesiones, aunque los novatos sumen el 33% de las lesiones.

Si está familiarizado con el deporte, no te sorprenderá que una de las causas principales de lesiones son pequeños obstáculos en el camino como piedrecitas o ramas, así como las superficies irregulares. Por lo general, los golpes se producen en las muñecas, codos y rodillas, así que usando las protecciones adecuadas, podrás evitar muchas lesiones. En cuanto a traumatismos craneales, es una lesión más común entre los niños de menos de 5 años (la edad recomendada mínima son 6 años), reduciéndose mucho los casos a medida que aumenta la edad.

Aquí os dejamos una lista de las lesiones más comunes al practicar skateboarding:

  • Rozaduras
  • Torcedura de tobillo
  • Moratones en los laterales de la cadera
  • Fractura de muñeca
  • Inflamación de codo  

Otras investigaciones de skate

Consejos de seguridad al hacer skate

1. Usa equipo de protección

Si quieres evitar lesiones, usar las protecciones de skate adecuadas es una excelente decisión. Además, las protecciones no sólo te protegen frente a las caídas, si no que, especialmente para los más principiantes, ayudan a quitar el miedo a la hora de realizar ciertos trucos.

También dependerá de tu nivel de skate y la disciplina que practiques. Los skaters que patinan street prácticamente nunca llevan protecciones ya que las caídas no suelen ser tan graves, pero en los skaters ramperos, casco, coderas y rodilleras forman parte de su indumentaria.

Si tienes un hijo pequeño que haga skate, asegúrate de que usa protecciones en todo momento. Los niños pequeños son más vulnerables, demasiado confiados y no suelen prestar atención al entorno en el que están patinando. En Skaterpack, tenemos un artículo con las mejores protecciones de skate para niños.

  • Aunque no se vean estéticas, las protecciones de skate son claves para evitar lesiones.
  • Dependiendo de la disciplina que practiques (street o rampa) es más frecuente ver a skaters equipados con protecciones. De todos modos, son recomendables en todas las ocasiones.
  • Si tienes hijos pequeños que practiquen skate, comprar protecciones es indispensable. Como mínimo, debe llevar un casco.

Se necesita algo de tiempo para acostumbrase a patinar con protecciones, pero una vez te hagas a ellas, te sentirás como si no llevaras nada. Si practicas skate y eres jóven, quizás no uses equipo de protección porque no pensarás en las consecuencias a largo plazo. Sin embargo, si hablas con skaters de la vieja escuela con muchos años de experiencia, escucharás historias sobre lesiones por todo el cuerpo por culpa de no usar protecciones.

2. Usa la ropa y el calzado adecuados

Al practicar skate, no existe una indumentaria específica que mejore tu comodidad y te permita volar más al hacer los trucos, de hecho es algo muy personal. Sin embargo, sí que existen ciertos aspectos importantes, especialmente a la hora de elegir las zapatillas de skate.

En cuanto a los pantalones, se suelen asociar los jeans anchos a los skaters, ya que por lo general, permiten flexionar mejor las piernas al hacer trucos, pero como dijimos antes, es cuestión de gustos, y de hecho tengo varios amigos que hacen skate con pantalones ajustados o con pantalones de chándal.

3. Patina un skate de buena calidad

Los skates que puedes encontrar en jugueterías o tiendas de deporte no especializadas, son peligrosos. Están fabricados con materiales baratos que puede romperse en cuestión de minutos de uso. Apuesta por un skate profesional de marcas prestigiosas en la industria del skateboarding.

Estos son los requisitos mínimos con los que debe cumplir cualquier skate de buena calidad:

  • Tabla de 7 capas de madera de arce canadiense.
  • Ruedas de poliuretano.
  • Ejes de aluminio y acero, aunque existen alternativas de calidad premium que utilizan materiales como magnesio o titanio.
  • Rodamientos de acero resistente lubricados.
  • Lija con suficiente agarre para no resbalarse al ir montado encima del skate.

4. Consejos de seguridad para niños skaters

El skateboarding es un deporte que atrae la atención de muchos niños pequeños, así que es posible que si tienes hijos de poca edad, el día menos esperado te pidan que les compres un skateboard. Así que mejor ser previsor, y conocer un par de puntos a tener en cuenta.

Según los profesionales de la salud en niños pequeños, el skateboarding no es un deporte recomendado para niños de menos de 6 años. Si tu hijo tiene más de 6 años, entonces su cuerpo ya estará preparado para realizar este deporte, pero esto no quita que debas comprar las portecciones de skate adecuadas y supervisarlo en todo momento. La diversión es importante, ¡pero no debemos olvidar la seguridad!

Los niños que practican skate tienen más riesgo de lesionarse porque:

  • Sus habilidades motrices están menos desarrolladas.
  • Los niños pueden tener exceso de confianza al no ser conscientes de su entorno.
  • No tienen tanto equilibrio como los adolescentes.

Asegúrate de comprar un skate de buena calidad para niños. Los skates que recomendamos son de marcas fiables, que no se rompen con facilidad y que su diseño profesional facilitará que los niños mantengan el equilibrio. Un skate completo de marca buena dura 1000 veces más que un skate de juguete. Podrás encontrar skates baratos de buena calidad desde 45€

5. Las condiciones climáticas son relevantes

Son pocos los skaters que pasan las condiciones climáticas por alto, pero no está de más recordarlo, especialmente para aquellos menos experimentados. Seremos breves, patinar con lluvia es un suicidio, el suelo mojado es muy resbaladizo para las ruedas de skate y se te hará mucho más difícil controlar los giros y la velocidad. Además necesitarás mucha más distancia para frenar por la poca fricción de las zapatillas con el suelo húmedo.

No sólo pondrás en riesgo tu integridad física, si no que patinar en un día lluvioso es una excelente manera de estropear los componentes de tu skate. Con la lluvia, los rodamientos se oxidan, la madera de la tabla se acartona y la lija pierde agarre. En fin, queda bastante claro que patinar en condiciones climáticas no favorables no es una gran idea.

Si las previsiones del tiempo no son adecuadas para hacer skate, las mejores maneras de matar el aburrimiento en tu casa son haciendo fingerboard, viendo videoparts o jugando a algún videojuego de skateboarding. No será lo mismo que patinar, pero también podrás pasar un buen rato.

6. Cuida tu estado físico

Si tienes sobrepeso, practicar skate te resultará más complicado de lo normal. Esto no significa que si no estás en forma no puedas practicar skate, pero es un factor a tener en cuenta. De hecho, practicar un poco de skate todos los días es una excelente forma de hacer cardio, así que si quieres bajar unos kilos, ¿a qué estás esperando?

Es posible que rompas una tabla con un poco más de frecuencia que las livianas, así que elige una tabla que sea un poco más grande en tamaño. Obviamente, consigue una plataforma profesional y asegúrate de que sea resistente y fuerte.

¡Evita la velocidad a toda costa! Si no sabes lo que estás haciendo, terminarás en el hospital. Cuanto más peses, más impulso acumularás y la gravedad hará el resto.

Trate de aterrizar correctamente, evite el centro y la nariz/cola de su plataforma, ya que la partirá en dos. Incluso los chicos delgados tienen este problema, así que no te preocupes demasiado por eso.

He visto todos los tipos de cuerpo. Patinadores altos y delgados, patinadores pesados, bajos y fornidos, en realidad no importa.

7. Busca lugares para patinar seguros

Probablemente el mejor lugar para patinar sea tu skatepark local. Las superficies son lisas y los obstáculos están hechos a medida pensados para skaters. Los skateparks cubiertos son una gran alternativa en los días de lluvia.

Evita patinar dónde hay mucha gente, especialmente si eres un principiante. No solo pondrás en peligro a las personas que pasen cerca de ti, también es posible que al ser un novato, te pongas más nervioso, aumentando el riesgo de caídas.

Recuerda que cuando vas al skatepark y hay más gente, debes ser respetuoso con los turnos y no ponerte en el medio cuando hay otro skater intentando una línea (varios trucos seguidos en diferentes obstáculos)

  • Evita patinar cerca de coches y en zonas muy concurridas.
  • Échale un ojo a la zona en la que vas a patinar, en busca de pequeñas piedras, ramas o vidrios que pueden ser los causantes de una caída imprevista.

8. Aprende a caer

Si practicas skate, ya estarás acostumbrado a caerte varias veces en una sola sesión, y si todavía estás comenzando, tranquilo, tu momento de caerte llegará. Aprender la técnica correcta para caer puede marcar la diferencia entre un simple moratón o una lesión grave.

Si quieres ser un verdadero profesional del skateboarding, necesitarás aprender algunas técnicas para reducir el impacto de las caídas. Es muy fácil decirlo, pero lo más importante es que, cuando te vayas a caer, relaja el cuerpo, e intenta rodar para dividir la energía del impacto por todo el cuerpo, resultando en un impacto mínimo.

Además de rodar al caer, también existe otra técnica muy efectiva para evitar daños, que es deslizarse con el trasero por el suelo. Para poder hacerlo tendrás que ayudarte de un impulso con tus brazos.

  • Evita a toda costa usar las manos para amortiguar las caídas, a menos que uses muñequeras de skate.
  • Evita ir con el cuerpo tenso, cuanto más relajado vayas, menor será el daño en las caídas.
  • Al caer, usa las técnicas correctas para mitigar el impacto: puedes rodar o deslizarte con el trasero.

Conclusión: el skate no es peligroso

Si tomas las precauciones adecuadas, el skate no tiene por qué ser peligroso. Con el tiempo te darás cuenta de que caerse es parte del juego, así que asegúrate de aprender a caer correctamente y la mayoría de veces no te harás daño.

Después de observar varios estudios, podemos llegar a la conclusión de que el skateboarding no destaca por ser un deporte más peligroso que el resto. Te sorprenda o no, los datos son los que son. Ahora que lo pienso, aunque me caiga varias veces en una sola sesión de skate, sólo he tenido que ir al médico por lesiones a causa del skate una sola vez en mi vida.

Como puedes ver, las lesiones graves en el skate son anecdóticas. Si que es cierto que los skaters se hacen lesiones leves con más frecuencia que en otros deportes, pero son de muy poca relevancia y en la mayoría de ocasiones no te impedirán seguir patinando.

Asegúrate de cuidar tu forma física, evita patinar en días lluviosos o con mucho viento y usa protecciones de skate (el casco de skate es esencial) En la industria del skateboarding, lo barato sale caro, así que busca productos de buena calidad.

Mejorar tu nivel de skate toma tiempo y dedicación. Las caídas se acabaran convirtiendo en tu rutina y les darás la mínima importancia, ya que lo más importante es engorilarte con tus amigos para hacer nuevos trucos y pasar un buen rato.

Fuentes del artículo

Guías que quizás te interesen

Elegir tu primer skate puede resultar una tarea complicada, ya que hay que tener en cuenta diversos factores. Paso a paso, en esta…

Si quieres mejorar más rápidamente y con mejores resultados, algunas de estas recomendaciones seguro que te resultarán útiles…

Para asegurar la protección de los más peques mientras se divierten, casco, coderas y rodilleras son fundamentales…

El casco es realmente importante para proteger tu integridad. Un golpe en la cabeza puede ser fatal, decide hacer skate seguro…

Dureza y tamaño, en eso se basa la elección de ruedas de skate. Puede parecer sencillo, pero no lo es, descubre que ruedas son mejores para ti…

Las marcas de ejes de skate más prestigiosas. Los mejores ejes de alta calidad y durabilidad, howoll y de acero estándar…