10 Mejores Cascos de Skate
No importa si eres un skater principiante o avanzado, el casco es una protección clave para patinar con confianza. En esta guía revisaremos los mejores cascos para patinar y algunas cuestiones importantes.

Tabla de contenidos
Comparte este artículo
En Skaterpack investigamos, probamos y calificamos independientemente los mejores productos. Solo ganamos dinero si compra un producto a través de nuestros enlaces. Leer más.
Andar en skate es una experiencia divertida y estimulante, pero también puede ser peligroso. Caerse sobre cemento duro, perder el equilibrio durante un truco o tener un accidente con un coche puede provocar lesiones graves. El equipo de seguridad adecuado puede salvarte de lesiones fastidiosas y, en ciertas circunstancias, tu set de protecciones puede incluso llegar a salvarte la vida. El casco es posiblemente lo más importante. Te protege de fracturas en el cráneo, conmociones cerebrales y otros traumatismos craneales graves.
Entonces, ¿cómo elegir el mejor casco de skate? En esta guía, analizaremos a fondo 10 cascos que nos han encantado, en la que incluiremos el mejor casco en general, el mejor casco premium y el mejor casco de skate barato. También comentaremos las consideraciones de compra más importantes y algunas preguntas muy repetidas. ¡Disfruta de tus sesiones de skate con la máxima seguridad posible!
Los 10 mejores cascos para skate
1. Triple 8 Certified Sweatsaver
Este casco de Triple Eight tiene todas las características esenciales y las certificaciones de seguridad necesarias para garantizarte sesiones de skate seguras y divertidas. Se trata de un casco de skate profesional, ya que cumple con los estándares de seguridad CPSC y ASTM F-1492. Esto significa que puedes usarlo para andar en bicicleta, hacer skate o para patinaje en línea.
Tiene el diseño clásico, así que si te preocupa que sea muy voluminoso, con este casco no habrá problema. Tiene un revestimiento interior de espuma EPS con el fin de amortiguar mejor los impactos fuertes, además de un forro Sweatsaver para absorber el sudor y reducir los olores. Esto le da un extra de acolchado suave para mayor comodidad. Los revestimientos Sweatsaver finos ya vienen integrados con el casco, pero a mayores, incluye unos extraíbles más gruesos. De esta manera podrás darle al casco un ajuste personalizado.
Este casco tiene correas ajustables con una hebilla de plástico en uno de los costados, de forma que ponerselo y quitarselo es muy sencillo. También podrás ajustar el casco a tu gusto. Podrás encontrar este casco de skateboard disponible en una gran variedad de colores y tallas en Amazon.
2. Triple 8 Gotham
Este casco Triple Eight ofrece características premium con un precio algo más elevado. La cubierta exterior es de plástico ABS con orificios de ventilación, un material ligero pero duradero.
En el interior, tiene el forro ligero patentado Conehead EPS, que proporciona un excelente flujo de aire y máxima protección. La combinación de una cubierta exterior de ABS y revestimiento interior de espuma EPS da como resultado un casco muy resistente y bastante ligero. El casco cumple con los estándares de seguridad de CPSC y ASTM, por lo que podrás usarlo para andar en bicicleta y patinar. ¿Qué otras características destacables tiene? Este casco de skate para adulto utiliza la tecnología MIPS, que significa «sistema de protección de impacto multidireccional». La idea de los cascos MIPs es que ayudan a reducir las fuerzas de rotación en caso de impacto.
Si tu principal preocupación es garantizar la seguridad, el casco Gotham Triple Eight es una buena opción. También incluye dos juegos de almohadillas extraíbles Sweatsaver. Para ajustar el casco, tiene un sistema con hebilla lateral para dar un ajuste personalizado.
3. Pro-Tec Classic Helmet
¿No quieres gastar mucho dinero en un casco de skate? Este casco de skate de Pro-Tec brinda la protección necesaria por un precio económico . Tiene una carcasa de ABS de alta densidad con un revestimiento de espuma interior EPS certificado.
Está certificado según las normas ASTM, lo que significa que está preparado para patinaje en línea y para skateboarding. Además, también cumple las especificaciones de la certificación CPSC y CE. Se trata de un casco de skate multi-impacto.
Para mayor comodidad, tiene almohadillas moldeadas por compresión y 11 orificios de ventilación. Si sueles sudar mucho en tus sesiones de skate, estas ventilaciones te resultarán claves para mantener la cabeza fresca. ventilaciones. Para ajustarlo correctamente, dispone de correas y una hebilla de plástico para un bloqueo seguro.
4. Triple 8 Lil 8 KIDS
Diseñado especialmente para niños, el LIL 8 tiene todas las características para ser uno de los mejores cascos de skate para niño, además de ser económico. Cumple con los estándares CPSC y ASTM, por lo que es válido para roller, skate y BMX.
Está construido con una carcasa de ABS duradera pero liviana y un forro de espuma EPS. Los revestimientos interiores Sweatsaver ayudan a lograr un mejor ajuste del casco, por lo que tu hijo se sentirá cómodo usándolo durante varias horas. Las almohadillas ayudan a absorber el sudor y reducir los olores. Los revestimientos más finos ya vienen instalados en el casco, mientras que los más gruesos extraíbles se pueden poner o quitar según desees.
El dial de ajuste en la parte trasera del casco y las correas acolchadas para la barbilla «Pinch Saver» aseguran un ajuste cómodo y ceñido del casco. El Triple Eight LIL 8 se ajustará bien a los niños con una circunferencia en la cabeza de entre 46 y 52 cm.
5. Bell Sanction Casco integral
El Bell Sanction es un casco de skate integral, raro de ver en una lista sobre cascos para skateboard ¿En qué situaciones sería útil este casco? Si tienes un skate eléctrico todoterreno, deberías comprar un casco como este. Puede ser más peligroso que andar en skate ya que se alcanzan altas velocidades y los terrenos por los que se usa este tipo de skate suelen ser irregulares.
Entendido, quieres proteger toda tu cabeza y cara. Este casco cuenta con certificaciones para ciclismo y BMX, por lo que también servirá para skate eléctrico. Tiene una carcasa de ABS duradera, de forma que se mantiene bastante ligero con 850 g de peso. por lo que se mantiene liviano con 850 gramos.
Otra de las características interesantes es la visera ajustable. En días soleados, podrás proteger tus ojos del deslumbramiento. Tiene algunas rejillas de ventilación, aunque algunos compradores dicen que son insuficientes, igualmente ¿qué esperaban en un casco que te cubre toda la cara y cabeza? Está disponible desde tamaño XS hasta M.
6. Casco TSG Evolution Solid
Muchos skaters prefieren no usar casco por el simple hecho de que abultan mucho, sin embargo, con el casco de skate TSG, no tendrás este problema. El diseño Low Fit protege completamente la cabeza sin afectar al campo de visión o retringir el movimiento.
El casco tiene una carcasa moldeada de polipropileno (PP) con un revestimiento de EPS que absorbe los impactos directamente después de un golpe. Esta combinación crea una estructura ligera y fuerte. La seguridad del casco esta garantizada, ya que cuenta con las certificaciones CE y CPSC.
Para un ajuste correcto, los cascos TSG Evolution incorporan el sistema Tuned Fit, que permite al skater elegir su ajuste adecuado utilizando almohadillas de diferentes grosores por dentro del casco. La compra del casco incluye 2 almohadillas extraíbles a mayores. Gracias a sus 14 orificios de ventilación, notarás tu cabeza fresca incluso en los días más calurosos. Este casco de skate para adulto está disponible en varios colores mate y disponen de las tallas S/M, L/XL y 2XL/XL.
7. Liball C2 Casco con LED
El Liball C2 incorpora varias características muy novedosas y útiles que le diferencian de el resto de cascos. Además de ser el primer casco de skate con visera que añadimos a la lista, incorpora luces LED y un sistema SOS en caso de accidente. Todo esto por un precio realmente económico.
Este casco cuenta con la certificación de todos los estándares de seguridad, entre los que se incluye el CE y CPSC. Se traduce en que los materiales utilizados para su fabricación garantizarán nuestra protección ante cualquier impacto. Se adapta muy bien a la cabeza gracias a las almohadillas interiores y al cierre en la parte trasera del casco mediante dial. También tiene correas con una pequeña funda para apoyar la barbilla.
Uno de los detalles que más salta a la vista es que se trata de un casco de skate LED con una autonomía de 48 horas, perfecto si sueles hacer trayectos nocturnos y quieres estar tranquilo por tu seguridad. Para el día, incluye una pequeña visera que cubre los ojos del sol. Un detalle muy positivo es que este casco cuenta con un sistema de emergencia, que se pone en funcionamiento si después de recibir un impacto no hay señales de movimiento durante varios minutos. Tendrás que conectar el casco a una app móvil, pero así te quedarás tranquilo pensando que ante cualquier inconveniente, los servicios de emergencias podrán acudir a socorrerte. Disponible en dos tamaños.
8. Pro-Tec Full Cut Helmet
¿Quieres patinar con un casco de skate old school al puro estilo de los 80’s? Entonces estas de suerte, porque Pro-Tec ha lanzado una versión moderna de estos cascos con toda la tecnología actual para la máxima protección, pasemos a analizar el Pro-Tec Full Cut.
Este casco tiene una carcasa de ABS que cubre completamente la cabeza y las orejas, lo que puede brindar al skater una confianza extra al patinar. Por dentro, cuenta con un revestimiento de espuma EPS que se encarga de parar los impactos. Este casco de skate «vintage» tiene almohadillas interiores extraíbles para que el casco resulte más cómodo. La zona de las orejas también tiene un revestimiento de espuma blando, pero este no se puede quitar.
Obviamente cuenta con todos los certificados de seguridad necesarios (CPSC, CE, ATM…) y por la protección extra que ofrece, tiene un precio bastante razonable. Incorpora bastantes orificios de ventilación y tiene un ajuste con correa y hebilla de plástico en el lateral. Podrás encontrar este casco de skate para adulto en Amazon en varios colores y tallas (desde XS a XL)
9. S1 Lifer Casco
El S1 Lifer Helmet es uno de los cascos de skate más usados en los Estados Unidos, usado en múltiples deportes: roller derby, patinaje en línea, skateboarding, longboarding o BMX. Esta marca fue una de las pioneras en cuanto a los estandares de seguridad, con laboratorios independientes donde realizan pruebas para garantizar su resistencia integridad.
Estos cascos están fabricados con una espuma EPS Fusion preparado para absorber todo tipo de impactos, hasta 5 veces más resistente que otros cascos no certificados. En cuanto a la comodidad, el casco incluye varias almohadillas extra de diferentes tamaños, de forma que puedas encontrar el ajuste que te resulte más cómodo. En cuanto al ajuste, tiene correas adaptables con una hebilla lateral.
Este casco de diseño bajo es utilizado por varios deportistas de diversas disciplinas, incluyendo rollers, bikers y skaters. Sin duda es un casco de skate para niños y para adultos poco robusto que deberías tener en cuenta. Podrás elegir entre una gran variedad de colores y tamaños, el modelo para niños es el S1 Mini Lifer.
10. Bell Sport Segment Helmet
Elegimos el Bell Sport Segment por ser el mejor casco de skate con un diseño clásico y minimalista. Esta marca creada en 1954 mantiene la forma de cuenco que cualquiera se esperaría en un casco estándar, pero con algunas características innovadoras que mejoran al casco.
Una de las primeras características que sorprende es la flexibilidad que tiene, sintiéndose mucho menos rísigido que otros cascos de skateboard para adulto. ¿Cuál es la razón? En vez de una carcasa interior rígida de una sola pieza, este casco tiene varios segmentos de espuma EPS, siendo la razón de por qué se siente tan cómodo y ligero. En cuanto a la seguridad, está certificado tanto para patinar como para andar en bicicleta.
Pesa 465 gramos y tiene 8 orificios de ventilación para una sesión de skate fresca y divertida. No tiene características sofisticadas mas allá de las ya mencionadas, pero si está buscando un casco simple y asequible, esta es una buena opción.
Guía y recomendaciones de compra
Todos los cascos elegidos son excelentes, pero ¿cuáles son las características más importantes a tener en cuenta para comprar el mejor casco de skate? Saber esta información nos ayudará a tomar una mejor decisión, así que pasemos directamente con las 5 consideraciones de compra:
Tipos de casco

La mayoría de los cascos no suelen variar en cuanto a diseño, de todos modos, existen tres tipos: clásico, de corte completo e integral.
Los cascos de skate clásicos son los más comunes y los que la mayoría de gente imagina al pensar en cascos. Cubren la cabeza desde la mitad de la frente hasta la nuca, dejando las orejas al aire libre. Para mejorar la ventilación, tienen algunos orificios por la parte de arriba. Estos cascos suelen ser bastante ligeros.
El otro tipo de casco es el casco completo. Estos ofrecen mayor protección y se suelen recomendar para skates eléctricos rápidos o longboard downhill. Dentro de esta categoría de cascos, entran los cascos de skate cerrados (estilo motociclista), nuestra recomendación de este tipo de casco es el Bell Sanction, ya que tiene mejor ventilación, es ligero y no limita la visión.
Certificaciones de seguridad
La seguridad del casco es muy importante. Algunos cascos de skate baratos no tienen certificaciones por lo que si bien podrán protegernos de algunas caídas menores, no garantizan una buena seguridad contra fuertes impactos, pudiendo causar fracturas o traumatismos más graves. Los cascos de skate más seguros incluyen certificación.
Las certificaciones de seguridad más comunes son la certificación CPSC en los Estados Unidos, y la certificación CE en Europa. Para que un casco de skate esté certificado, debe pasar ciertas pruebas de resistencia.
Ajuste
Antes de comprar un casco, debes asegurarte de elegir un tamaño que te quede bien. Por muy bueno que sea un casco, si no eliges la talla correcta, no te protegerá correctamente y se sentirá incómodo.
Si estás en una tienda física donde venden cascos de skate de buena calidad, podrás ir probando diferentes tallas sin tener que medirte la cabeza. Sin embargo, si haces una compra en línea, definitivamente tomar las medidas de tu cabeza es esencial, así que vayamos con los pasos que debes seguir:
- Hazte con una cinta métrica
- Rodea tu cabeza con la cintra métrica a la altura de la frente, aproximadamente 2 cm por encima de las cejas.
- Apunta la medida que marque la cinta métrica y tenla a mano para cuando vayas a comprar tu casco
El tallaje es importante para otras protecciones de seguridad, como rodilleras y coderas. Visita nuestras guías aquí y aquí para obtener más información sobre cómo elegir rodilleras y coderas de skate
Ventilación
Una de las razones por la que muchos skaters no usan casco es porque dicen que le da demasiado calor en la cabeza. Una ventilación adecuada puede marcar la diferencia. En general, cuanto mayor sea el precio del casco, tendrá unas mejores especificaciones, entre las que se incluye una mejor ventilación. Normalmente los cascos de skate con una ventilación más óptima están entre los 60€ y 100€, mientras que en el rango entre 30€ y 60€ la ventilación será un poco peor.
Ten en cuenta que hay situaciones en las que no vas a querer un casco con ventilación. Si vives en una zona fría y al patinar no sudas tanto, podrías optar por un casco de skate más barato con menos ventilación.
Precio
Hablando de precio, puedes encontrar cascos de buena calidad con casi cualquier presupuesto. Buenas noticias para aquellos que se preocupen por su seguridad pero no quieran gastarse un dineral en protecciones. Cuanto más caros son los cascos, suelen incorporar características mejoradas y adicionales. En nuestra lista de los mejores cascos, los precios van de los 30€ hasta los 200€..
Preguntas frecuentes
¿Cómo debe quedar el caso de skate?
Hablando de ajuste y tallas, ¿cómo puedes saber si un casco se ajusta correctamente? Lo primero de todo, no debe quedar demasiado apretado. Muchos skaters se preocupan de que el casco les quede demasiado suelto y se caiga, por lo que terminan comprando uno demasiado ceñido, lo que tampoco es bueno.
Debes comprar un casco que te quede ajustado, pero si siente presión en las sienes o si la correa de la barbilla lo aprieta, significa que te queda demasiado apretado y al poco tiempo de usarlo te resultará muy incómodo. Cuando te abroches la correa, deberías poder colocar 1 o 2 dedos en el espacio entre correa y dedos. Una vez encuentres el ajuste óptimo, puedes estar seguro de que el casco te queda bien y no tendrás que preocuparte más por ajustarlo.
¿Por qué los skaters no usan casco?
Hay algunas razones por las que a los skaters no les gusta llevar cascos. La razón principal es porque estéticamente no queda muy bien, pero algunos simplemente no creen que sean necesarios, especialmente cuando ya son más experimentados. Normalmente se confían porque no sufrieron muchas lesiones y saben caerse con la técnica correcta, pero eso no les debería exentar de usar casco.
El precio también puede ser uno de los argumentos para no llevarlo. Una vez te gastas el presupuesto en comprar las piezas para tu skate, incluso un casco de skate económico puede resultarte demasiado caro. Como comentamos antes, el factor estético es el principal, y es que como llevar casco no es «trendy«, los skaters deciden no llevarlo. Esto tendría sentido si el skate fuera un desfile de moda, pero es un deporte de riesgo y toda precaución es poca. Por último, muchos skaters deciden no llevar casco porque tras haber pasado por una odisea buscando uno que encajara con su cabeza, se han dado por vencidos.
Una vez que adquieres el hábito de patinar sin casco, es difícil acostumbrase a llevarlo porque de primeras puede resultar un poco incómodo. Para concienciar a los skaters de la importancia de usar casco, se han hechos varios estudios, que desafortunadamente, concluyen que un 20% de las lesiones de skate afectan a la cabeza, puedes tener suerte y sufrir una leve contusión, pero un golpe fuerte podría dañarte gravemente o incluso terminar con tu vida. No te dejes llevar por la estética, usa casco.
Si bien las lesiones en la cabeza pueden ser realmente graves, las lesiones de muñeca son las más comunes. Cuando te caes, el reflejo es poner las manos. Para protegerlas, echa un vistazo a las mejores muñequeras de skate.
¿Cuánto debes pagar por un casco de skate?
La mayoría de los skaters preferimos gastarnos la mayor parte de nuestro presupuesto en comprar partes del skate de calidad en vez de en protecciones, pero los cascos son una protección de skate esencial y no deberías comprar el casco de skate más barato. Para saber si un casco es de buena calidad, debes fijarte en las especificaciones sobre sus materiales, las almohadillas y el certificado de seguridad.
En términos generales, un casco de más de 50€ no tiene por qué brindar mejor que otro, pero seguramente tendrá algunas características especiales como ventilación adicional, correas ajustables de mejor calidad, etc…
En conclusión
Muchos skaters no se ponen casco. A veces porque no les resulta cómodo, pero por lo general, es porque no se ve muy estético. Todos los que patinamos deberíamos concienciarnos de que aunque no es muy normal, existen las posibilidades de llevarse un golpe grave en la cabeza.
Si no te convence, escucha al skater profesional Andy Anderson hablar sobre la importancia de usar casco, y cómo cambió la vida de un jóven skater, Aidan Shellings el no llevar casco (que ahora esta progresando con una recuperación médica óptima)
En esta guía, hicimos un repaso de los mejores cascos de skate de marcas como Triple Eight, TSG, Pro-Tec y más. Todos cumplen con las certificaciones de seguridad y son igual de válidos para practicar otros deportes a parte del skateboarding. Al usar un casco de calidad, haces que patinar en línea, andar en bicicleta o hacer skate, sea mucho más seguro.
También hicimos mención de ciertas recomendaciones de compra, para saber que es lo que hace que un casco de skate sea bueno. Son importantes las certificaciones de seguridad, el ajuste, la ventilación y el precio entre otros.
En general, un casco de skate de alta calidad costará entre 30€ y 90€, aunque es mejor guiarse por las consideraciones de compra en general y no sólo por el precio. ¡Gracias a una tecnología cada vez mejor y una gran variedad de marcas de cascos de skate, elegir el mejor casco de skate para mantenerte seguro no será una tarea complicada!
Guías que quizás te interesen
Si eres un amante de la velocidad y los downhills en longboard, necesitarás unos guantes para proteger tus manos y hacer giros…
Utilizar casco en nuestras sesiones de skateboarding es muy seguro, pero también tiene algunos inconvenientes, como…
Garantiza la calidad de tus rodilleras con las más profesionales del mercado. Hechas con unos materiales de alta calidad, las rodilleras TSG…
Considerado uno de los equipos de protecciones de mejor calidad. Coderas y rodilleras de alta calidad para protegerte de los golpes…
Descubre los equipos de protecciones ídoneos para adultos. Compara precio, marcas, calidad y elige el que más te guste…
Para asegurar la protección de los más peques mientras se divierten, casco, coderas y rodilleras son fundamentales…